- Ovoriohisterectomía: Es una de las más populares en tratamientos anticonceptivos, consiste en al remoción de los ovarios y el útero de la perra, esto evitará la reproducción y matará todo deseo sexual en el animal. Es recomendable si elige este método hacerlo cuando el animal este en la pubertad.
- Esterilización Laparoscópica : Es uno de los métodos más seguros y rápidos de todos, consiste en ligar las trompas con unos clip de plástico o cicatrizar la región por cauterización, pero este método no le quitará el celo a la perra.
- Orquiectomía : Esta vez el paciente sería el macho, es la remoción de los testículos en donde se elimina la fuente de reproducción del perro, esto vendría a ser una castración, un método muy discutido.
- Vasectomía : También un método muy simple realizado en los perros machos, que consiste de tapar el conducto por donde salen los espermatozoides del animal, la gran ventaja que el perro puede seguir teniendo su vida sexual, sin ningún tipo de problema. La recomendamos mucho.
Que es un anticonceptivo para perros?
El anticonceptivo para perros es un producto a base de la hormona progesterona, que suprime la secreción de estrógenos para impedir la ovulación y también sirve para evitar y controlar el sangrado vaginal (perras). Las mascotas por lo general copulan en celo y la función de este anticonceptivo es evita la unión de esperma y el óvulo, no obstante no es infalible, por lo que se recomienda la constante vigilancia a su mascota. Una opción que es muy recurrida es la de ponerle un calzón con una toalla sanitaria a las perras para evitar la cópula.
Hoy en día existen varios anticonceptivos para perros de vía oral y de forma inyectables para las mascotas. Hasta hace unos años la castración era la única solución para evitar los embarazos no deseados en nuestras mascotas, pero esto ya no es así.
Anticonceptivos para perros
Si no deseamos o no tenemos los recursos para hacernos cargo de los cachorros que pueden llegar a tener nuestras mascotas, la mejor acción que sin lugar a duda podemos llevar a cabo es la esterilización de nuestro amigo canino; o bien, considerar el uso de anticonceptivos para perros.
Con esto ayudaremos a que se reduzca la tasa de perros que viven en la calle (una situación bastante lamentable). En realidad, existen diversos tipos de esterilización y de anticonceptivos para perros, siendo estos, en su gran mayoría, métodos confiables para prevenir la gestación de cachorros. Además, existen investigación en donde se ha descubierto que los procesos de esterilización pueden proveer de una mejor calidad de vida a nuestras mascotas, pueden llegar a vivir más años y de una manera saludable. También, puesto que incorpora un cambio en la producción hormonal, la esterilización ayudará (sobre todo a los perros machos) a que se comporten de manera menos agresiva.
Los peligros del Anticonceptivo: Es recomendable no usarlos después de los dos años continuos, en ese sentido se deberá hacer una pausa para que descanse el organismo y la perrita pueda eliminar restos de hormonas que quedan en el organismo del animal, que pueden ocasionar, tumores mamarios, cáncer al útero, atrofia de los órganos sexuales y piometría (pus en el útero).
A continuación te hablaremos un poco más acerca de anticonceptivos para perros, seguro que podrás encontrar alguno que se adecúe a tus necesidades:
► Pastillas anticonceptivas para perros:
Este resulta un método bastante novedoso del que no se tienen demasiados datos. Las pastillas anticonceptivas para perros se administran en la hembra, usualmente, durante el periodo en que esta entra en celo, alterando la producción de óvulos y hormonas en su cuerpo. Si deseas adquirir y administrar pastillas anticonceptivas para perros a tu mascota, te aconsejamos que hables antes con el veterinario que suele tratar a tu amigo; ya que este tipo de pastillas suelen tener efectos secundarios que, en ocasiones (sobre todo cuando administrados por largos periodos de tiempo), pueden poner en riesgo la salud de tu mascota; por ejemplo, ocasionando tumores, cáncer, atrofias o infecciones.


Singestar comprimidos del Laboratorio Konig es un anticonceptivo progestageno para caninos y felinos que Controla el celo y la pseudopreñez a mínima dosis.
Métodos anticonceptivos para perros:
A continuación te describiremos y explicaremos en qué consisten otros métodos anticonceptivos para perros conocidos:
► Anticonceptivos inyectables en perros
Existen pocas opciones dentro de los anticonceptivos inyectables para perros; sobre todo porque se trata de un método relativamente nuevo. Si lo analizamos a detalle, un anticonceptivo inyectable para perros es una excelente opción que consiste en introducir en nuestro amigo canino una proteína que logrará estimular la producción de anticuerpo. Posteriormente, los anticuerpos creados influirán en la producción de gonadotrofina, hormona encargada de iniciar el ciclo reproductivo en los perros.
¿Cuáles son los beneficios de este método anticonceptivo para perros?
El primer beneficio es que este método es de una aplicación bastante sencilla; además, puede emplearse en hembras y machos; también, si posteriormente quisiéramos que nuestra mascota procree, después de un lapso aproximado de un año se pierde el efecto del anticonceptivo inyectable para perro.
► Anticonceptivos naturales en perros
Se conoce como anticonceptivos naturales en perros a todos aquellos anticonceptivos en los que no se emplean productos desarrollados en laboratorios que terminan de manera artificial la vida sexual de nuestras mascotas. No obstante, los anticonceptivos naturales en perros no suelen ser una de las opciones elegidas con mayor frecuencia por los dueños, ya que no tienen el mismo nivel de seguridad que una esterilización, que anticonceptivos inyectables y otros métodos. Dentro de estos métodos, el que podemos mencionar como el más seguro es la abstinencia; obviamente no podremos hacer que nuestra mascota se abstenga por sí misma, pero mientras no dejemos que tenga contacto con otros perros (del sexo contrario), entonces no existe peligro de que pueda realizar el coito. También existen métodos en que se incorporan plantas para modificar la producción de hormonas; estos métodos derivaron de remedios herbales usados en seres humanos. Sin embargo, te repetimos, los métodos anticonceptivos naturales en perros siempre pueden fallar, por lo que es mejor elegir uno de los métodos que te hemos presentado con anterioridad si lo que deseas es evitar que tu mascota procree.
Métodos anticonceptivos para perros (quirúrgicos)
De otra manera si no quieres que tu perra quede embarazada, seguramente la mejor opción (en vez de administrar anticonceptivos para perras) sea pasarla directamente por el quirófano para terminar con este asunto de manera permanente.
►La ligadura de trompas:
Es también uno de los recursos más usados para evitar que las hembras queden gestando, pero hay algunos que son renuentes a estas pequeñas intervenciones quirúrgicas.
► Ovoriohisterectomía:
Es uno de los métodos anticonceptivos para perros más populares. Consiste en un simple proceso quirúrgico donde se extraen los ovarios y el útero de la hembra (podemos asegurar que es un anticonceptivo para perritas con un riesgo prácticamente nulo). Con esto se evita la gestación de cachorros y eliminamos el deseo sexual en nuestra perrita. Lo ideal al realizar este método es llevarlo a cabo en el periodo en que nuestra mascota se encuentre en su “pubertad”.
► Esterilización Laparoscópica:
Otro de los métodos anticonceptivos para perros bastante rápido y seguro. En él, se amarrarán las trompas de nuestra perrita; sin embargo, con este método no se termina con el periodo de celo, aunque es un anticonceptivo para perritas bastante elegido por los dueños.
► Orquiectomía:
Este es uno de los métodos anticonceptivos para perros que se aplica en machos. Consiste en la extracción de los testículos y de la totalidad del saco escrotal; en otras palabras, una castración. Entre otras cosas, suele ser un método discutido porque el perro puede cambiar de carácter drásticamente debido al cambio en la producción de hormonas.
► Vasectomía:
Otro método anticonceptivo para perros, machos. La vasectomía consiste en un simple corte realizado en el conducto que transporta el semen de los testículos al órgano reproductivo. Una ventaja de este método es que no afecta en la producción hormonal y el perro puede continuar con su vida sexual (con la gran diferencia de que no procreará). Es más simple y recomendable que la orquiectomía.
Recuerda, es tu responsabilidad mantener a tu mascota en un buen estado de salud y evitar que tenga cachorros si no podrás hacerte cargo de ellos (sólo piensa en la cantidad de perros que viven en estado de abandono o de aquellos que vagan por las calles de tu ciudad); y este “hacerse cargo” no implica sólo el gasto económico que conlleva, sino el tiempo que deberás dedicarles, las actividades que deberás realizar con ellos, los costos de salud asociados y el espacio suficiente para la que sería una auténtica manada.